Appalachian Spring: la alteridad negada

Autores/as

  • Augusto Monk

Palabras clave:

semiótica musical, universo del discurso, ruralidad

Resumen

En 1958, Martha Graham realiza la versión video-gráfica de Appalachian Spring, un ballet cuyo argumento retrata el casamiento de una pareja de pioneros norteamericanos en los montes Apalaches a principios del siglo XIX. A través de un número de decisiones estéticas, la obra da cuenta de una construcción de la ruralidad muy delineada. En este trabajo, realizo un análisis semiótico de esa ruralidad utilizando las definiciones de género y estilo de Steinberg, los conceptos de intertextualidad y architextualidad de Genette, el modelo de la semiosis de Peirce, las nociones de condiciones de producción propuestas por Verón, y la teoría del universo del discurso elaborada por Kerbrat-Orecchioni. Este análisis encuentra en la obra de Graham una construcción de una ruralidad étnica e idiosincráticamente homogénea, caucásica, eurocéntrica y cristiana.

Descargas

Publicado

2022-09-26

Número

Sección

Artículos