Música y realidad: la representación de la escucha desde la música programática hasta el experimentalismo

Autores/as

  • Tomás Cabado

Palabras clave:

música programática, experimentalismo, representación, escucha

Resumen

Frente a la idea formalista de una música “por sí misma”, distintas posiciones estéticas han dado cuenta de intentos y esfuerzos para representar lo extramusical en el propio discurso musical. En música, sin embargo, el problema de la enunciación de ese discurso (y su diferencia con su enunciado) permanece opaco a un análisis de la representación y sus formas de operar en un discurso. En el presente artículo exploramos la idea de la representación de una escucha en el seno de la obra musical, como un posible ángulo de análisis de esa enunciación, desde su disimulada formulación en el ideario programático del S. XIX hasta sus impensadas elaboraciones en la música experimental y concreta.

Este trabajo es la continuación de un ensayo anterior publicado en esta misma Revista (“Música y Realidad hasta el concepto de música absoluta”).

Descargas

Publicado

2022-01-14

Número

Sección

Documenta